Alcance y Objetivo

MEGAWIND pretende mejorar el posicionamiento de los socios en un sector con un enorme crecimiento en los próximos años a nivel internacional. El desarrollo del proyecto, además, tendrá un efecto positivo en la cadena de suministro alrededor de los socios del proyecto, como por ejemplo en el aumento de la actividad en el puerto de Bilbao, o en los suministradores de materias primas para la fabricación de componentes, o la aplicación de los recubrimientos a los nuevos componentes. En definitiva, contribuir al posicionamiento del País Vasco, ya reconocido como un centro de suministro para la eólica onshore, como un referente en eólica offshore.

El objetivo principal de MEGAWIND es desarrollar nuevas soluciones para monopilotes, las cimentaciones más utilizadas y de mayor potencial de mercado, que se integrarán con la nueva generación de grandes aerogeneradores offshore (+15 MW).

Resultados esperados

El resultado esperado del proyecto MEGAWIND será un conjunto de soluciones y de tecnologías innovadoras, tanto en procesos como en productos y servicios, que den respuesta a los retos científico-tecnológicos que plantean las cimentaciones tipo monopilote, las piezas de transición y los sistemas de unión entre ambas, en aerogeneradores mayores a 15 MW en parques eólicos offshore, desde la perspectiva de la reducción de costes, de cara a obtener soluciones muy competitivas en el mercado.

Resultados

1
2
3
4
1

Fijaciones TP-MP
Mejoras en la manipulación,
montaje y apriete de
tornillos de grandes
métricas; sensorización
virtual de los tornillos

2

Monopilote (MP)
Nuevo proceso de
soldadura por haz de
electrones para aceros
de gran tamaño

3

Pieza de trasmisión (TP)
Diseño de nuevas piezas de
transición y de bridas
adaptadas a monopilotes XXL

4

Tratamientos y protección
de superficies

Innovadores recubrimientos y
tratamientos térmicos contra
la corrosión en tornillos de
grandes métricas

Proyecto subvencionado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco (Programa HAZITEK 2022) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027).